domingo, 3 de enero de 2010

100% recomendadas

BART GOT ROOM


Pero Bart tiene habitación!!!!.


Estaba aburrido y esperanzado en ver una comedia buena, no absurda barata como las últimas comedias que ha salido al mercado, entonces hice el siguiente ejercicio, voy a elegir la menos conocida, la menos comentada y que sus actores no los conozcan ni sus propias madres.



Bueno cuando me senté a ver la película, inmediatamente me llamo la atención su banda sonora, una especie de capsula del tiempo a las grandes bandas de los años 50, luego comienzan a mostrar un MIAMI algo envejecido, y no por sus estructuras físicas, mas bien por su población que ahí vive, un MIAMI extremadamente sobre cargado, donde lo cursi es lo necesario, lo chabacano es el tope máximo de la gloria. Esta comedia esta muy bien cuidada en todos sus detalles, música, foto, y personajes, desde los principales, secundarios y hasta los que aparecen en breves segundos.


Durante toda la película escucharas el nombre de BART, y veras que todos los personajes reaccionan de manera agresiva al saber que Bart esta consiguiendo cosas. Esto es muy interesante durante la película, pues no sabrás si se lograra resolver quien diablos es Bart y por que las personas reaccionan así cuando saben de el.

Bueno, no soy muy bueno para hablar de las películas, pero si les garantizo humor de calidad, con detalles que los mantendrán constantemente atentos de la película. De seguro le sacaran carcajadas.










COP OUT


Bueno chicos, esta es una película que me saco varias carcajadas, y con Bruce Willis es algo difícil, pero lo lograron. Últimamente las comedias de Hollywood son algo fáciles, rápidas, y de finales esperados, buena esta no cumple con las primeras dos calificaciones, pero lamentablemente si la ultima.


Si alguien algún vez vio, una pareja de idiotas, donde el humor era totalmente absurdo, y tenga la oportunidad de ver COP OUT se darán cuenta que es una versión de humor algo mas refinado, no tan absurdo, pero absurdo en el fondo.


A ratos muy graciosa, en otros no tanto, pero vale la pena verla, ojala en ingles con subtítulos, ya que las caricaturas de personajes se aprecian mejor con su audio final.

Se nos presentan una serie de personajes muy llamativos, con cortos periodos en la pantalla que hacen más llamativas sus apariciones.



En ningún momento te sentirás sobrecargado, mas bien esperaras que cosas nuevas dirán o harán los personajes. En resumen, una muy buena comedia, con bromas geniales, personajes muy adecuados para una comedia, una cuota de acción, lo justo y necesario, lo que la convierte en una comedia neta, el final se los dejo a ustedes, quizá no es tan bueno como la película en si, pero de todas forma vale la pena verla.


SUNSHINE

El sol se esta apagando, como lo solucionarías?


Bueno, SUNSHINE es la respuesta a esta terrible pregunta. Esta película trata de la segunda expedición que intentara salvar al astro rey, como?, con una bomba atómica, gigantesca, y cuando digo gigantesca, es por que es grande, grande. Les contaba que se trataba de la segunda misión, llamada ICARUS II, ya que su predecesora, ICARUS I no logro su objetivo, y simplemente se perdió. Un poco de historia? ICARO, hijo de Dedalo, era aquel que no podía volar cerca del sol, ya que sus alas de cera se derretirían, es por eso que me cuestiono el nombre de la nave, ya que tenia que viajar muy cerca del sol, quizá con otro nombre, las cosas hubiesen sido algo distintas.


Esta película junta muy bien sus ingredientes, un futuro no tan futurista, un tripulación que no busca ser héroes, mas bien piensas en regresar a casa, la ciencia que muchas veces es mas ciencia que ficción, lo espiritual de los vivos y los muertos, y por ultimo, una de las cosas que mas me llamo la atención, una cuota de terror, y del terror inteligente, silencioso, borroso e inesperado.


Lo entretenido de esta película son sus detalles, ya sea visuales como actorales, dándole una nueva versión a las posibilidades de realizar películas de ciencia ficción.

En algún momento de la película te llamara profundamente la atención un detalle magnifico, donde expresan la vida de personas que ya no están en menos de un segundo, chispazos de vida, que podrás visualizar sin pestañar.

Debo decir que la película cambio totalmente su rumbo, desde que me di cuenta de ese detalle, en conclusión, un gran detalle puede marcar la diferencia y quizá, no había que sobre explotarlo mientras trascurre la historia.


En resumen, una excelente película, llena de especulaciones, miedo a lo desconocido y por ultimo, muy pocos detalles del tipo Hollywood, de que los tiene, los tiene, pero agradablemente son pocos.

Totalmente recomendada!

Por ultimo, me robo un extracto de guión de la película “Si mañana son testigos de un día particularmente hermoso, sabrán que tuvimos éxito”.





The Office (serie TV)

Si existe algo en este plante que me haga reír es el coco Legrand y la serie The Office (la versión yankee). Pues les hablare de esta última, un serie que me hace reír en serie, o en serio. La disposición de sus personajes, la diferencia entre cada uno, y lo insoportablemente incomodo que puede llegar a ser el papel de jefe realizado por Steve Carrell, el cual es un excelente actor en esta serie, pero cambia mucho cuando realiza otras películas (virgen a los 40, todo poderoso 2), como que el ejecutar papeles en comedias absurdas no le conviene mucho. Mientras tú vas viendo la serie te das cuenta que los personaje son muy reales, es por eso que se hace tan gracioso, ya que inconscientemente comienzas a comparar con tu entorno de amistades. Por cada capítulo que ves más ganas de trabajar en una oficina te darán, aunque en tu vida jamás se te pasara por la cabeza el estar encerrado, con esta serie tu perspectiva de trabajo fome quedara sepultado.


Actualmente en el cable están dando la sexta temporada, pero como muchos de ustedes saben no tengo cable, por lo que la arriendo y la veo de forma intensiva, sin ser esto un agobio o aburrimiento, todo lo contrario, son las ganas de saber que tan estúpido puede llegar a ser una persona, que tan gracioso puede ser una relación entre compañeros de trabajo. Debo admitir que muchas de mis bromas han salido de esta serie, bromas sutiles y muy graciosas, que con el pasar de cada temporada se vuelven más sutiles e inteligentes.

Les recomiendo de todas maneras esta serie, la primera temporada cuenta de un solo disco, por lo que el desarrollo es muy intenso, las siguientes temporadas son igual de graciosas, con la posibilidad de abarcar a muchos más personajes. Si tienen la posibilidad de verla les garantizo carcajadas durante todo lo que dure el capitulo, en ocasiones se sentirán algo incómodos por lo estúpido e inoportuno que pueden llegar a ser los personajes de esta serie.

Imperdible.

500 days of Summer

Desde hace mucho tiempo que no publico en este blog mis comentarios, esto debido a que casi nunca me quedaba algo de tiempo para hacerlo, pues hoy es la venganza, enero del 2010, con algo más de tiempo
Otra de las razones por las que no he publicado es porque no he visto algo que realmente me gustara comentar con ustedes, hasta que vi “500 days of summer” o con titulo latino de “500 días con ella” próxima estrenar en los cines.
Les cuento que no es la típica película de amor, más bien es una película que no es típica y lo mejor habla del desamor, cuando los sentimientos se estrangulan en un solo camino, donde solo existe una sola respuesta a lo que te sucede, el o ella ya no te quiere y no lo volverá a hacer jamás. Es muchas veces siniestro pensar así, pero ayuda, levanta y despabila a muchos que se quedan pegados por largos periodos de tiempo pensado que todo volverá ser como antes.


Antes de continuar, contarles lo bueno que puede ser ver películas por partes, me refiero mientras almuerzas ves un trozo, luego llegas a la casa y ves otro, y así hasta que la terminas de ver en uno o dos días, siempre pendiente en el giro que tendrá la película, que pasara con los personajes o si realmente quieres que termine luego por que ya sabes todo lo que viene.



Volviendo a 500 day of summer, me cautivo su fotografía, su banda sonora y todo el juego del tiempo, donde presentan 500 días pero en desorden, desde atrás hacia adelante, luego de adelante hacia atrás, y luego brincos del final al comienzo, en fin, un desorden que en ningún momento te desenmascara los desenlaces que se producirán antes o después.
Es el camino del protagonista para entender que su amor, su sentimiento de amar puede ser destrozado, que no está garantizado por el ser una persona sincera y honesta, nada garantiza que de un día para otro, la persona que tú crees que te ama te deje. Es quizá eso lo entretenido de la película, la posibilidad cierta de que nos abandonen o de abandonar, el tomar las decisión difícil, el camino complicado, con el único objetivo de avanzar, de recorrer, recomenzar, re enamorar, de RE….
Advertirles que el final es un poquito Hollywood, pero igual vale la pena verla, lejos.

★ ★ ★ ★
Buena

domingo, 2 de marzo de 2008

Ciencia o Ficción????

CONTACT®

Se abran preguntado alguna vez lo extraño que es el termino ciencia ficción, como podremos definir algo para que pertenezca a este genero, tiene que tener 50% de ciencia y 50% de ficción?, o mas ciencia que ficción? O quizás todo lo contrario, bueno es muy parecido a decir arriba abajo, blanco negro, en fin. Creo interpretarlo de la siguiente manera y no solo para las películas, sino que creo que la ciencia tiene sueños a futuro que no puede demostrar o simplemente ejecutar, estos sueños los denominan ficción, que seria algo que por el momento no se puede lograr, como para algunos la energía eléctrica o volar por los cielos fueron netamente pensamientos de ficción y hoy en dia es de lo mas normal.

Bueno para que esta larga y quizás absurda introducción, pues hoy vi una película denominada del genero de ciencia ficción, e visto varias que están en este tipo de genero pero la mayoría es con hombres verdes, tipos que saltan edificios y tiran telarañas por sus muñecas, grupo de 4 tipos que salvan a New York y bla bla bla, bueno para mi no es ciencia ficción, la ciencia ficción se ve claramente expresada en esta película que vi hoy.

CONTACT, si contacto, es algo antigua (1997) donde los efectos generados por las computadoras aun se estaban puliendo. Esta película nos acerca de una manera muy cierta a la opción de conocer vida extraterrestre, nos sitúa con una astrónoma que mediante grandes antenas de radio busca sonidos provenientes del espacio, mas especifico, busca señales de radio de otras civilizaciones. Un vez más tendré que hablarle de mis parlantes 5.1 que por dios que me sumergió en esta película, en especial en todas las escenas donde se escuchan las señales de los “hombrecitos verdes”.

Esta película deja muy poco espacio para la realidad y la ficción, quizás no una de las mejore actuaciones de Jodie Foster, que no opacan a esta película, que mediante transcurre hasta el final deja la sensación que varias cosas podrán ser posibles en el futuro.

Totalmente recomendada.


Buena


ATONEMENT ®

(Expiación: mas allá de la pasión)

Este fin de semana tuve la oportunidad de poder ver dos grandiosas películas, una muy distinta de la otra, es muy extraño que yo vea una buena película, porque se preguntaran ustedes, primero y aunque no lo crean no soy muy bueno para ver películas, y segundo cuando elijo una no es de las mejores, pero este fin de semana fue diferente.

La primera película que vi fue ATONEMENT o su nombre en español “Expiación: mas allá de la pasión”, escuche un par de veces hablar de ella, que era una de las cuantas nominadas a los premios oscar, incluyendo mejor película. Debo admitir que sigo cayendo en el juego de oscar, pues inconscientemente escojo ese tipo de películas por estar nominadas. Pero en esta ocasión tenían toda la razón, me cuesta mucho tratar de definir esta grandiosa película, sin saber como partí con mi comentario, como un gran resumen podría decir que es la revancha de las películas de amor, las típicas románticas no tendrán una sola oportunidad contra esta película, es por la forma como esta hecha la película, como es contada, el manejo de los tiempos en los transcurso de la película son impresionantes.

Nos traslada totalmente a la Inglaterra y la Francia de los años 35-40 en plena invasión alemana a Francia durante la segunda guerra mundial, y al decir que nos traslada es por no hay detalle que se escape para lograr esto. Muchos saben que yo tengo un leve interés por los hechos históricos que significaron el antes y después de la segunda guerra mundial, estoy rodeado por películas que hablan del tema, algunos libros con las mejores fotografías y otros con historias que hasta el dia de hoy cuesta creer que sucedieron, es por eso que me llamo mucho la atención un escena en especial de esta película, donde muestra la retirada de los ingleses de territorio francés, no es una escena de guerra como las que conocemos todos, no corren las balas ni saltan los escombros de diversas explosiones, tus parlantes 5.1 no sienten nada de eso, sienten algo mas escalofriante, se siente la miseria, la desesperación, el miedo. Una de las mejores realizaciones de ambientes de guerra, pero insisto para mi gusto la mejor.

La idea de este blog no es hacer una sinopsis de cada película, más bien dar mi punto de vista de aquellas obras que por algunos minutos son capaces de trasladarme a su mundo.

La película da giros impactantes, no existe el baño ni el teléfono cuando la estas viendo, un final que podría asegurar que es el mejor final triste de una película, tan detallado, tan sincero, tan limpio, no deja espacios para la pena o la alegría.

Señoras, señores, por favor no dejen de ver esta película!

Imperdible


AWAKE®
(Despierto)

La segunda película que vi se llama AWAKE o su traducción que es como “despierto”, muy distinta con ATONEMENT pero con algunas pero solo algunas cercanías ya sean en el manejo del tiempo y su final, que también sorprende y hacer girar la película en 180º

Alguna vez viste sexto sentido?, con la mano en el corazón, sabias que el actor principal ya estaba muerto ?, muchos fanfarronean diciendo que se les paso por la cabeza en varios momentos de la película, acá nadie esta muerto pero es muy parecida a la estética de sexto sentido, en la forma de desarrollarse la película, es un muy buena historia, no de las mejores, pero se afirma durante toda la película, llegando a la mitad de la película es como si pusieras otra película mucho mas escalofriante.

Es muy llamativa la idea de esta película, parte dando una cifra de la cantidad de gente que es operada anualmente en (para variar) estados unidos, luego habla de cual es el porcentaje que reacciona positivamente a las anestesias y cual es que no lo hace, dejándolos en un estado de total conciencia donde puede sentir todo lo que esta pasando con ellos pero sin poder expresarlo de ningún modo. Se imaginan una operación a corazón abierto y estar totalmente conciente de lo que estan haciendo? Sabias que se utiliza una sierra manual o eléctrica para romper tu esternon?

Bueno ese malestar produce esta película, quizá a algunos le darán ganas de adelantar el capitulo, pero no tiene gracia, acá hay una buena actuación de Hayden Christensen (el actor que encarno a Anakyn en Star Wars episodio II y III), es el caso opuesto a Bruce Willis que siempre interpreta a Bruce Willis, Hayden Christensen es capaz de adoptar muy bien su papel, acompañado por la bella Jessica Alba forman una dupla que da vida al angustiante triller llamado AWAKE.

No dejen de verla, sin adelantarla!


Buena


viernes, 22 de febrero de 2008

Sorprendente Final, sin palabras.

Die geschichte vom weinenden kamel®

(El Camello que llora)

Hace mucho tiempo me recomendaron esta película, me pareció muy extraño el nombre que llevaba como titulo, “El camello que llora”, bueno esto fue el año 2003 cuando me la recomendaron, nunca la busque, nunca la pedí, sinceramente la olvide por completo, hasta este verano 2008, cuando buscaba otras películas en el BLOCKBUSTER me di cuenta que en el estante de mas abajo, ese que uno se tiene que poner como 15 metros mas atrás para poder ver, se encontraba un camello y no cualquier camello sino que un camello que lloraba, no dude un segundo en arrendarla y de una vez por todas, luego de 5 años, ver esta película que me recomendaron y me dijeron que era buenísima.

Estaban en lo correcto, es BUENISIMA, totalmente RECOMENDADA, se nota mucho la mano de la National Geographic en la realización de esta película que más bien es un documental.
Toda la fotografía es esplendida, los paisaje del desierto de Gobi al sur de
Mongolia son espectaculares, al igual que las características de cada personaje, donde nos muestran sus costumbres y tradiciones, dejándonos sorprendidos por sus vestimentas y envidiosos por la forma en que llevan sus vidas.
Desde el primer minuto hasta casi el final el clima que se desarrolla es de completa paz, llamando mucho la atención el desenlace de este documental donde nos sorprende y maravilla al mismo tiempo, nos abstrae por unos minutos de nuestra realidad, nos libera de nuestros problemas, son unos minutos que ni los mejores efectos de computación podrán igualar jamás, que ni los mejores actores de todo el mundo podrán estar cerca de la simpleza y la magi
a de esa escena, de lo extraordinario de su desarrollo.
En resumen, no puedes dejar de verla.


Imperdible
Ficha Técnica:

Año: 2003

Nacionalidad: Alemania/Mongolia

Genero: Drama
Duración: 90 min.

Titulo Original: Die geschichte vom weinenden kamel

Dirección: Luigi Farloni / Byambasuren Davaa

Intérpretes: Ingen Temee (Madre camello) / Votok (Bebé camello) / Uuganbaatar Ikhbayar (Ugna) / Odgerel Ayusch (Odgoo) / Janchiv Ayurzana (Janchiv)

Guión: Luigi Farloni / Byambasuren Davaa

Fotografía: Luigi Farloni

Música: Marcel Leniz / Marc Riedinger / Choigiw Sangidorj

Montaje: Anja Pohl