(El Camello que llora)
Hace mucho tiempo me recomendaron esta película, me pareció muy extraño el nombre que llevaba como titulo, “El camello que llora”, bueno esto fue el año 2003 cuando me la recomendaron, nunca la busque, nunca la pedí, sinceramente la olvide por completo, hasta este verano 2008, cuando buscaba otras películas en el BLOCKBUSTER me di cuenta que en el estante de mas abajo, ese que uno se tiene que poner como
Toda la fotografía es esplendida, los paisaje del desierto de Gobi al sur de Mongolia son espectaculares, al igual que las características de cada personaje, donde nos muestran sus costumbres y tradiciones, dejándonos sorprendidos por sus vestimentas y envidiosos por la forma en que llevan sus vidas.
Desde el primer minuto hasta casi el final el clima que se desarrolla es de completa paz, llamando mucho la atención el desenlace de este documental donde nos sorprende y maravilla al mismo tiempo, nos abstrae por unos minutos de nuestra realidad, nos libera de nuestros problemas, son unos minutos que ni los mejores efectos de computación podrán igualar jamás, que ni los mejores actores de todo el mundo podrán estar cerca de la simpleza y la magia de esa escena, de lo extraordinario de su desarrollo.
En resumen, no puedes dejar de verla.
Imperdible
Año: 2003
Nacionalidad: Alemania/Mongolia
Genero: Drama
Duración: 90 min.
Titulo Original: Die geschichte vom weinenden kamel
Dirección: Luigi Farloni / Byambasuren Davaa
Intérpretes: Ingen Temee (Madre camello) / Votok (Bebé camello) / Uuganbaatar Ikhbayar (Ugna) / Odgerel Ayusch (Odgoo) / Janchiv Ayurzana (Janchiv)
Guión: Luigi Farloni / Byambasuren Davaa
Fotografía: Luigi Farloni
Música: Marcel Leniz / Marc Riedinger / Choigiw Sangidorj
Montaje: Anja Pohl